Nuestros Eventos
¿Quiénes eran los mecenas y que rol cumplían?
Los grandes compositores y artistas de la música clásica que hoy figuran en los libros eran personas de un infinito talento artístico pero eventualmente padecían serias dificultades económicas que -en muchos casos- les impedía dar rienda suelta a su talento o culminar sus obras. Es aquí donde aparecía la figura de los mecenas. ¿Quiénes eran ellos?
Los mecenas eran personas acaudaladas que apoyaban a los artistas o patrocinaban sus obras. Este apoyo, en muchos casos, se daba en forma de dinero, comida, alojamiento o cualquier otra ayuda de valor para que el artista pueda concluir su obra.
Cabe mencionar que el mecenas no obtenía ni esperaba crédito o ganancia alguna por esta contribución, sino que su única satisfacción era saberse colaborador en la creación artística.
¿De dónde proviene el nombre «mecenas»?
Cayo Cilnio Mecenas era un político y diplomático que vivió en Roma entre los años 70 y 8 A.C. Ademas de ser un estrecho colaborador de César Augusto era un amante de la poesía y otras artes. Cayo Cilnio Mecenas pasó a la historia por dedicar su fortuna en dar apoyo y protección a jóvenes artistas como Horacio o Virgilio. Mecenas buscaba apoyar a los artistas para que puedan culminar su obra y estas sean disfrutadas públicamente.
En honor a Cayo Cilnio Mecenas es que la palabra «Mecenas» pasa a identificar a toda aquella persona e incluso institución que apoya y patrocina desinteresadamente la labor artística y cultural.